¡Buenas Fandomers! Hoy el equipo de contenido les trae un nuevo reportaje sobre Merlí, una serie que invita a reflexionar desde lo más profundo de nuestra alma, sobre quién somos, adónde vamos y qué queremos hacer, que les recomendamos encarecidamente que se piensen en ver, asique para ello hoy les traemos: ¡7 razones! para disfrutar de esta serie.
Sinopsis de la serie y trailer de la serie[]
Sinopsis:El profesor de filosofía Merlí Bergeron (Francesc Orella) escoge un grupo de alumnos de bachillerato para convertirlos en los peripatéticos del siglo XXI. Como si tratara de un nuevo Aristóteles, Merlí les enseñará a cuestionar las cosas y a reflexionar. Pero, por su carácter irónico e irritante, despierta antipatías en el instituto, porque no todos los profesores están dispuestos a aguantar sus manías. Ni tampoco su hijo, el alumno más difícil que ha tenido jamás y con el que intentará mejorar su relación.
7 razones para ver esta serie[]
- "Es un canto a la libertad sexual" Se presentan las relaciones homosexuales o las relaciones no convencionales, con libertad y orgullo, abanderando todo lo positivo y luchando contra los prejuicios
- "Un canto a la esencia de ser tu mismo". Es un canto a la libertad individual y a perseguir tus propios sueños, a lograr tus metas y alcanzar mas fácilmente los retos de la vida
- "Es un aprendizaje continuo". La vida no es solo risas y diversiones, es también aprender, crecer a cada paso del camino y luchar por entender y hacer del mundo un lugar mejor.
- "Una gran cuadrilla de actores". Los actores no son conocidos, para algunos de ellos es su primera serie, pero saben encarnar bien los sentimientos de cualquier joven adolescente, y las tramas harán que cualquiera se encuentre reflejado.
- "Un buen profesor" siempre que hemos estado en el colegio o en el instituto, y hemos estado tristes y deprimidos, siempre ha habido un profesor que no ha inspirado, y en esta serie, tiene nombre y apellido: Merlí Bergeron
- " Los padres y los hijos" esta serie también busca hacer referencias a los conflictos de los padres y los hijos, de como se entienden las relaciones familiares y como los padres se enfrentan a los cambios de la adolescencia
- Y para acabar " es un canto a la vida" a ser tu mismo, a relacionarte y a disfrutar del instituto, la juventud y las ganas de ser tu mismo.
¿Te uniras a los peripatéticos de esta serie?
Comenta y dinos tus razones para ver esta serie